• Portal de ayudas
  • BUSCADOR
  • BLOG
  • CONTACTO
  • 900 11 55 11
  • Menú Menú
  • Eficiencia energética
  • Energías renovables
  • Movilidad eléctrica
  • Rehabilitación y reforma

Ayudas para proyectos de mejora de la eficiencia energética en explotaciones agropecuarias

24 DE NOVIEMBRE DE 2022

ayudas-renovables-sector-agrario

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), aprobó en 2021 el Real Decreto que regula el programa de ayudas para la realización de actuaciones de eficiencia energética en explotaciones agropecuarias.

Este programa, que cuenta con una dotación de 30 millones de euros y su objetivo es favorecer reducir las emisiones de CO2, conseguir un mayor ahorro energético y mejorar de la competitividad del sector, contribuyéndose así al cumplimiento del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030.

Las subvenciones van dirigidas a instalaciones generadoras de calor, sistemas de climatización e iluminación que sean renovadas y modernizadas mediante energías renovables térmicas como la biomasa, aerotermia o la solar térmica.

Además de reducir la demanda energética de estas instalaciones, si contamos con explotaciones agropecuarias eficientes obtenemos:

  • Un impulso del consumo de producto local.
  • Un uso sostenible de los recursos naturales.
  • La utilización de energías renovables.
  • La movilización de inversiones en el sector agrícola.

¿De cuánto presupuesto dispone esta ayuda?

El presupuesto total es de 30.000.000€. Las beneficiarias finales son las Comunidades Autónomas y el reparto se realiza según el criterio de distribución y datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 

Puedes consultar la distribución presupuestaria asignada a cada Comunidad en el Anexo III del Real Decreto 149/2021 del 9 de marzo.

¿Qué plazo hay para solicitar esta ayuda?

Los plazos para presentar las solicitudes difieren según la Comunidad, por lo que es fundamental consultar los mismos en las páginas oficiales. Hay regiones que han ampliado el plazo hasta el 31/12/2023, pero hay otras en las que el plazo finaliza en 2022 o actualmente no cuentan con un plazo abierto al haberse alcanzado ya el límite presupuestario.

En general, a partir de la resolución de concesión de la ayuda, se dispone de doce meses como plazo máximo de ejecución para acometer las actuaciones. 

Por último, el plazo de justificación es de veinticuatro meses, que comenzará a contar desde la fecha de notificación de la resolución de concesión de la ayuda o desde la fecha que aparezca en el contrato de adjudicación correspondiente.

¿Cómo se solicita esta ayuda?

Cada Comunidad Autónoma establece sus propias convocatorias y remite las solicitudes recibidas al IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía).

Recuerda que con puedes contactar con nosotros y consultarnos la información necesaria para solicitarlas.

¿QUIERES SABER MÁS?

¿Quién puede beneficiarse de esta subvención?

El programa se dirige a:

  • Particulares, autónomos, pymes, empresas o propietarios de instalaciones agropecuarias. 
  • Comunidad de regantes y organizaciones similares que gestionan agua destinada a para regadío y combustibles de energía para fin agropecuario.
  • Propietarios de explotaciones agrícolas de regadío que emplean redes de riego impulsadas con energía eléctrica. 
  • Asociaciones de productores agrícolas. 
  • Comunidades energéticas y comunidades ciudadanas de energía.
  • Empresas de servicios energéticos.

¿Qué actuaciones pueden beneficiarse de este programa de ayudas?

Existen dos grandes grupos de actuaciones previstos:

a) Actuación 1: Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de regadío. Consistirá en la ejecución de actuaciones de reforma de las instalaciones de regadío en explotaciones agropecuarias y comunidades de regantes, por renovación de sus equipos de bombeo que reduzcan el consumo de energía final y las emisiones de CO2.

b) Actuación 2: Mejora de la eficiencia energética y utilización de energías renovables en explotaciones agropecuarias. Consistirá en la realización de actuaciones de reforma de las explotaciones e instalaciones consumidoras de energía térmica, eléctrica y de proceso propias de las explotaciones agropecuarias que reduzcan el consumo de energía final y las emisiones CO2

¿Qué cuantías contempla la ayuda?

La cuantía máxima de las ayudas, para cada una de las tipologías de actuaciones subvencionables, será la siguiente:

  • Para la Actuación 1: Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de regadío: Límite máximo: 30% del coste elegible.
  • Para la Actuación 2: Mejora de la eficiencia energética y energías renovables en explotaciones agropecuarias: Límite máximo: 30% del coste elegible.

Además, se establece que la ayuda máxima por proyecto será de 300.000 euros y que cada comunidad autónoma podrá establecer en su convocatoria un coste elegible máximo y mínimo por solicitud, así como un presupuesto máximo para cada tipología de actuación y la cuantía específica de las ayudas para cada actuación y beneficiario (siempre que no supere la ayuda máxima por proyecto).

Por último, es importante tener en cuenta que dentro de los costes elegibles, no se considerarán las acciones que impliquen un incremento del consumo de agua o de la superficie de terreno de regadío.

Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos, que estarán encantados de ofrecerte su ayuda o utilizar nuestro buscador de ayudas y subvenciones para localizar las ayudas disponibles en tu provincia.

Índice

  • Ayudas para proyectos de mejora de la eficiencia energética en explotaciones agropecuarias
    • ¿De cuánto presupuesto dispone esta ayuda?
    • ¿Qué plazo hay para solicitar esta ayuda?
    • ¿Cómo se solicita esta ayuda?
    • ¿Quién puede beneficiarse de esta subvención?
    • ¿Qué actuaciones pueden beneficiarse de este programa de ayudas?
    • ¿Qué cuantías contempla la ayuda?

Últimos artículos publicados

  • cobrar-subvenciones¿Cuánto tiempo se tarda en cobrar una subvención?10 de marzo de 2023 - 10:28
  • ayudas y subvenciones publicas¿Qué diferencia hay entre una ayuda y una subvención?6 de marzo de 2023 - 19:44
  • subvenciones-comunidades-propietariosAyudas para la rehabilitación de comunidades de propietarios16 de febrero de 2023 - 19:41
  • Programa-de-ayudas-PREE-5000Programa de ayudas PREE 5000 para la rehabilitación de edificios20 de enero de 2023 - 15:16
saltoki-logo

Ofrecemos a los profesionales de la construcción, fontanería y electricidad, un servicio de información y gestión de la tramitación de subvenciones para sus proyectos de instalación.

  • BUSCADOR DE SUBVENCIONES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • GRUPO SALTOKI
  • Politíca de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
Desplazarse hacia arriba

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recabar información sobre usted, su navegación y su comportamiento en el sitio web, todo ello con finalidad analítica. Puede obtener más detalles sobre nuestra Política de Cookies y acceder a su panel de configuración (incluyendo la posibilidad de rechazar en bloque su instalación).

ACEPTARRECHAZAR

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Accept settingsHide notification only