• Portal de ayudas
  • BUSCADOR
  • BLOG
  • CONTACTO
  • 900 11 55 11
  • Menú Menú
  • Eficiencia energética
  • Energías renovables
  • Movilidad eléctrica
  • Rehabilitación y reforma

Claves para pedir la subvención para almacenar energía renovable

27 DE JULIO DE 2022

subvenciones-autoconsumo-solar

En Junio de 2021, fue aprobado por el Consejo de Ministros el Real Decreto por el que se conceden directamente a las Comunidades Autónomas, a Ceuta y a Melilla, las ayudas para llevar a cabo diferentes programas de incentivos para energía de autoconsumo destinados a empresas, autónomos y particulares.

La acogida fue tan buena que, en junio de 2022, el IDAE aprobó la ampliación de presupuesto para todas aquellas Comunidades Autónomas que lo solicitaron, por agotamiento o asignación del presupuesto inicial.

Pero ¿con qué problema nos estamos encontrando, a pesar de repartirse y ampliarse estas ayudas?

Simple: no todos estamos dispuestos a realizar una inversión en la instalación de almacenamiento (baterías) con fuentes de energía renovable. Por raro que parezca y a pesar de ser el futuro.

Por eso, te recomendamos echar un vistazo a las ayudas que reparte la comunidad autónoma que te corresponda, y así poder estar informado/a acerca de las subvenciones que se corresponden con la instalación de estas. En función de si son para empresas, autónomos o particulares, las cuantías destinadas son las siguientes:

  • Empresas: Entre un 45% y 65% según potencia instalada y tipología de empresa.
  • Particulares: Entre 140€ y 490€ por kWh de potencia instalada.

¿Te convence? Descubre los beneficios que pueden aportar estas subvenciones

Es importante que tengas en cuenta que estas ayudas no son ilimitadas, de hecho, en diciembre de 2023 finaliza el plazo de presentación de solicitudes.

Son subvenciones que se adjudican mediante concurrencia simple, lo que significa que serán atendidas mediante riguroso orden de llegada, hasta que se agoten los fondos, que recordamos, ya han sido ampliados.

Aparte, hay que tener en cuenta las siguientes modificaciones:

  • Se permite que se reserve una parte del presupuesto para los últimos destinatarios, en determinados programas.
  • Se facilita el modelo de empresa ESE y se clarifica la definición de los programas para las actuaciones realizadas, tanto para un tercero, como para el autoconsumo colectivo. 
  • Se flexibiliza la capacidad de almacenamiento que se permite instalar.
  • Se aumenta la ratio de capacidad instalada de almacenamiento frente a potencia de generación, pasando de 2 kWh/kW a 5 kWh/kW. 
  • Se mantienen los requisitos de Ecodiseño y de DNSH. 

Además, los beneficios son:

Poder obtener energía de una manera limpia y concienciada con los tiempos que corren y el objetivo de descarbonizar el planeta para 2050; además de disponer de esta misma energía 24/7, es decir, gracias a los sistemas de almacenamiento podremos disponer de ésta siempre que lo necesitemos ya que se queda almacenada.

¿Todavía tienes dudas?

Y te preguntarás, ¿por qué se ofrecen estas ayudas ahora y no antes?

Porque España, como país de la Unión Europea, en los últimos 30 años ha pasado de estar en la posición de ‘rendimiento bajo’ a ‘rendimiento medio’, lo cual nos favorece y nos alegra. Pero la pregunta es ¿Qué tendríamos que hacer para pasar a ‘rendimiento alto’ en los próximos 30 años?

De ahí que se hayan marcado diferentes objetivos para 2050, entre los que las energías renovables y el almacenamiento, tanto para particulares como para empresas, cobran un fuerte peso.

AYUDAS AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO

Ahora bien, ¿de qué tipos de ayudas y subvenciones me puedo beneficiar como particular o como empresa?

Desglosémoslo por programas:

Programa de incentivos 1 y 2, está pensado para recibir la ayuda, cubriendo las siguientes instalaciones:

  • Instalación Fotovoltaica autoconsumo.
  • Incorporación almacenamiento autoconsumo.

Programa de incentivos 3, pensado para:

  • Incorporación de almacenamiento de autoconsumo en instalaciones existentes.

Programa de incentivos 4, destinado para:

  • Sector residencial. Y dentro de este sector, poder realizar: 
    • Instalación Fotovoltaica autoconsumo.
    • Incorporación almacenamiento autoconsumo.
  • Administraciones públicas y 3º sector:
    • Instalación Fotovoltaica autoconsumo.
    • Incorporación almacenamiento autoconsumo.

Programa de incentivos 5, se beneficiarán los pertenecientes al sector que busque:

  • Incorporar el almacenamiento de autoconsumo en instalaciones existentes.

Programa de incentivos 6, determinado para los siguientes sectores y causas:

  • Sector residencial, viviendas de propiedad pública y tercer sector:
    • Instalaciones aerotérmicas.
    • Instalación Solar Térmica.
    • Biomasa.
    • Instalaciones geotérmicas o hidrotérmicas.

También es importante tener en cuenta la siguiente información sobre almacenamiento: se ha ampliado el límite de capacidad nominal, pasando de 2kW/h a 5Kw/h, por kW de potencia de generación instalada. En las instalaciones aisladas de red no existe límite.

Y ya, por último, ¿Cómo puedo solicitarlas?

Cada comunidad autónoma establece sus requisitos y preferencias, por lo que se debe acudir a la CCAA correspondiente e informarse del proceso; pero también se puede contar con nuestros expertos en la materia, que estarán dispuestos a facilitarte el camino.

Para cualquier duda o cuál es el siguiente paso a realizar, tanto como particular o como empresa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, o entra en nuestro buscador online de ayudas.

Índice

  • Claves para pedir la subvención para almacenar energía renovable
    • Pero ¿con qué problema nos estamos encontrando, a pesar de repartirse y ampliarse estas ayudas?
    • ¿Te convence? Descubre los beneficios que pueden aportar estas subvenciones
    • Y te preguntarás, ¿por qué se ofrecen estas ayudas ahora y no antes?
    • Ahora bien, ¿de qué tipos de ayudas y subvenciones me puedo beneficiar como particular o como empresa?
    • Y ya, por último, ¿Cómo puedo solicitarlas?

Últimos artículos publicados

  • cobrar-subvenciones¿Cuánto tiempo se tarda en cobrar una subvención?10 de marzo de 2023 - 10:28
  • ayudas y subvenciones publicas¿Qué diferencia hay entre una ayuda y una subvención?6 de marzo de 2023 - 19:44
  • subvenciones-comunidades-propietariosAyudas para la rehabilitación de comunidades de propietarios16 de febrero de 2023 - 19:41
  • Programa-de-ayudas-PREE-5000Programa de ayudas PREE 5000 para la rehabilitación de edificios20 de enero de 2023 - 15:16
saltoki-logo

Ofrecemos a los profesionales de la construcción, fontanería y electricidad, un servicio de información y gestión de la tramitación de subvenciones para sus proyectos de instalación.

  • BUSCADOR DE SUBVENCIONES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • GRUPO SALTOKI
  • Politíca de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
Desplazarse hacia arriba

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recabar información sobre usted, su navegación y su comportamiento en el sitio web, todo ello con finalidad analítica. Puede obtener más detalles sobre nuestra Política de Cookies y acceder a su panel de configuración (incluyendo la posibilidad de rechazar en bloque su instalación).

ACEPTARRECHAZAR

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Accept settingsHide notification only