• Portal de ayudas
  • BUSCADOR
  • BLOG
  • CONTACTO
  • 900 11 55 11
  • Menú Menú
  • Eficiencia energética
  • Energías renovables
  • Movilidad eléctrica
  • Rehabilitación y reforma

Movilidad eléctrica: desarrollo de infraestructuras de carga

29 DE ABRIL DE 2022

La movilidad eléctrica es una de las grandes apuestas del Gobierno de España en su plan de recuperación post pandemia, por eso 2022 debe ser el año en el que la transición de España hacia la movilidad eléctrica tome un impulso definitivo y las empresas, particulares y negocios que opten por la adopción del vehículo eléctrico y la instalación de infraestructuras de carga.

Se prevé que para el año 2023 serán 250.000 vehículos eléctricos los que se desplacen por el territorio nacional, y para el 2050 se estima que a nivel global habrá alrededor de 950 millones de vehículos de emisión cero moviéndose por el mundo. Teniendo en cuenta que el sector de la automoción es el responsable directo del 13% de las emisiones de CO2 en el planeta, es de vital importancia que pongamos foco en este sector desde la perspectiva de la transición ecológica.

La importancia de la instalación de puntos de recarga

Una evidencia que se refleja ante la previsión de crecimiento del uso de los vehículos eléctricos en los próximos años es la necesidad de aumentar los puntos de recarga. Pese a que no existe una cifra oficial sobre el número de infraestructuras que será necesario instalar para la carga de vehículos eléctricos, la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, (una Asociación de empresas de toda la cadena de valor de la Movilidad Eléctrica que ayuda a desarrollarla), apunta que serán necesarios unos 15.000 puntos de recarga para dar servicio al crecimiento de la movilidad eléctrica en España en los próximos años.

Beneficios de la movilidad eléctrica

El desarrollo de la movilidad eléctrica implica múltiples beneficios desde un punto de vista tanto medioambiental como social. No solo erradica la huella de carbono generada por el uso de combustibles fósiles, sino que también disminuye sustancialmente el impacto acústico en las ciudades, mejorando así la calidad de vida de las personas.

Pero existen otros beneficios que más allá de lo medioambiental y social, también nos hacen la vida más fácil en nuestro día a día. Estas son algunas de las razones:

  • En un número importante de ciudades se bonifica el aparcamiento público para este tipo de vehículos.
  • Los fabricantes ofrecen interesantes opciones de financiación para este tipo de automóviles .
  • Los gobiernos locales ofrecen diferentes ventajas fiscales que generan un ahorro importante, tanto en el momento de compra del vehículo como a nivel de mantenimiento.
  • Los vehículos eléctricos no tienen ningún tipo de restricción a la hora de circular.

¿Pensando en cambiar de coche? No dejes de informarte sobre las ayudas y subvenciones relativas a la Movilidad Eléctrica.

BUSCAR AYUDA EN MOVILIDAD ELÉCTRICA

¿Qué tipo de ayudas y subvenciones hay para la movilidad eléctrica?

En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de los fondos Next Generation, encontramos el Plan Moves III. Su objetivo principal es incentivar la movilidad eléctrica mediante las ayudas y subvenciones tanto para la compra de vehículos eléctricos como para la implantación de infraestructuras de recarga de vehículos de este tipo.

A nivel nacional, las ayudas y subvenciones del Plan Moves III son gestionadas por las Comunidades Autónomas y cuentan con una partida presupuestaria de hasta 800.000.000€ para todas las Comunidades Autónomas (incluyendo Ceuta y Melilla).

Aunque el plazo máximo para presentar solicitudes es el 31 de diciembre de 2023, debes tener en cuenta que la asignación de este tipo de ayudas termina cuando se agotan los fondos, por lo que para poder optar a ellas, la fecha de presentación de tu solicitud es un factor realmente importante. Del mismo modo, también deberías tener en cuenta que son incompatibles con cualquier otra ayuda que cumpla la misma finalidad.

En el caso de que estés pensando en comprar un vehículo eléctrico e instalarte un punto de recarga y solicitar las ayudas que conforman el Plan Moves III, es importante que tengas en cuenta lo siguiente:

  1. Si estás pensando en instalar la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos:

    Podrás solicitar este tipo de ayudas y subvenciones solo en el caso de que la instalación se vaya a realizar en alguna de las siguientes ubicaciones:

    • Sector residencial, incluidas las viviendas unifamiliares.
    • Sector no residencial (aparcamientos públicos, hoteles, centros comerciales, universidades, hospitales, polígonos industriales, centros deportivos, etc.).
    • Estacionamiento de empresas privadas y públicas.
    • Vía pública.
    • Red de carreteras, con interés en la infraestructura de recarga en estaciones de servicio y gasolineras.
  2. Si estás pensando en comprar un vehículo eléctrico:

    Podrás solicitar este tipo de ayudas y subvenciones tanto de forma directa como a través de leasing (alquiler de un coche y posibilidad de adquirirlo al finalizar el contrato) o de renting (sin posibilidad de adquirirlo).

    Debes tener en cuenta que este tipo de ayudas sólo se ofrecen cuando se trata de vehículos nuevos y matriculados por primera vez en España a nombre del destinatario de la ayuda. En el caso del renting, podrá estar matriculado a nombre de la empresa de renting.

¿Cómo se solicitan las ayudas y subvenciones para la movilidad eléctrica?

La solicitud de cualquier ayuda o subvención requiere de determinados pasos necesarios que pueden convertirla en compleja, ya que es necesario buscar información respecto a los diferentes tipos de ayudas que se ofrecen para una actividad en concreto, además de rellenar y presentar la documentación necesaria para solicitarlos. Desde Saltoki somos conscientes de ello y por esta razón hemos creado un Portal de Ayudas y Subvenciones en el que puedes encontrar un buscador inteligente continuamente actualizado y gestionado por el equipo de nuestra Oficina de Información y Asesoramiento sobre Ayudas y Subvenciones.

Por favor, ten en cuenta que aunque el portal es en abierto y cualquier usuario puede acceder a la información actualizada y desglosada de todas las ayudas y subvenciones, ofrecemos asesoramiento gratuito a nuestros clientes para resolver cualquier duda relacionada con las convocatorias publicadas.

¡No dudes en ponerte en contacto con nuestra Oficina de Ayudas y Subvenciones, para que puedan asesorarte!

¿TE AYUDAMOS?

Índice

  • Movilidad eléctrica: desarrollo de infraestructuras de carga
    • La importancia de la instalación de puntos de recarga
    • Beneficios de la movilidad eléctrica
    • ¿Qué tipo de ayudas y subvenciones hay para la movilidad eléctrica?
    • ¿Cómo se solicitan las ayudas y subvenciones para la movilidad eléctrica?

Últimos artículos publicados

  • cobrar-subvenciones¿Cuánto tiempo se tarda en cobrar una subvención?10 de marzo de 2023 - 10:28
  • ayudas y subvenciones publicas¿Qué diferencia hay entre una ayuda y una subvención?6 de marzo de 2023 - 19:44
  • subvenciones-comunidades-propietariosAyudas para la rehabilitación de comunidades de propietarios16 de febrero de 2023 - 19:41
  • Programa-de-ayudas-PREE-5000Programa de ayudas PREE 5000 para la rehabilitación de edificios20 de enero de 2023 - 15:16
saltoki-logo

Ofrecemos a los profesionales de la construcción, fontanería y electricidad, un servicio de información y gestión de la tramitación de subvenciones para sus proyectos de instalación.

  • BUSCADOR DE SUBVENCIONES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • GRUPO SALTOKI
  • Politíca de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
Desplazarse hacia arriba

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recabar información sobre usted, su navegación y su comportamiento en el sitio web, todo ello con finalidad analítica. Puede obtener más detalles sobre nuestra Política de Cookies y acceder a su panel de configuración (incluyendo la posibilidad de rechazar en bloque su instalación).

ACEPTARRECHAZAR

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Accept settingsHide notification only