Programa de incentivos para instalaciones de energías renovables térmicas
20 DE MARZO DE 2022
La instalación de energías renovables térmicas son una de las mejores soluciones para reducir el impacto medioambiental y el consumo energético y por ello, se está promoviendo su instalación a través de distintos programas de incentivos mediante ayudas y subvenciones.
Las energías renovables térmicas son aquellas que aportan calor a determinados procesos, ya sean industriales o de uso particular, y se generan mediante fuentes renovables como pueden ser el sol, la biomasa, la aerotermia o la geotermia. Las fuentes de energías renovables son inagotables y se adaptan a los ciclos naturales, a diferencia de las fuentes de energía no renovables.
Debemos tener en cuenta que más allá de la reducción del impacto medioambiental que supone el desarrollo de las energías renovables, estas también suponen una mejora en la calidad de vida de las personas desde la perspectiva económica.
Duplicar la cuota de energías renovables a nivel mundial hasta alcanzar el 36% en 2030, supondría la creación de 24 millones de puestos de trabajo y la economía global crecería en 1.1%.
¿Por qué se ofrecen ayudas y subvenciones para las instalaciones de energías renovables térmicas?
El fin último de ofrecer estas ayudas es favorecer la implantación de este tipo de instalaciones en la mayor medida posible, en todos los sectores de la economía. La Unión Europea busca reforzar la descarbonización de la economía de los Estados Miembros al mismo tiempo que se consolida su competitividad en el mercado (mediante la reducción de los costes derivados de la producción energética). Si estás interesado en la instalación de un sistema de energía renovable térmica, no dudes en seguir el siguiente enlace en el que encontrarás toda la información de interés en relación a este tema.
¿Qué tipos de ayudas y subvenciones existen para las instalaciones de energías renovables térmicas?
El Real Decreto 1124/2021 ha convocado dos programas de incentivos para instalaciones de energías renovables térmicas en empresas y negocios, enmarcados dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que estarán vigente hasta el 31 de diciembre de 2023 y que cuentan con una dotación presupuestaria es de 150 millones de euros, ampliable a 500 millones de euros.
- Programa de incentivos 1: Dirigido a Autónomos y empresas de los sectores industrial, servicios, agropecuario y otros sectores económicos privados.
- Programa de incentivos 2: Dirigido exclusivamente al sector público.
Se tratan de subvenciones muy interesantes dirigidas tanto a instalaciones nuevas que se realicen, como a proyectos en los que se reforme una instalación ya existente. En ambos casos, las actuaciones subvencionables deben estar relacionadas con la instalación de renovables térmicas para usos como ACS, calefacción, refrigeración, climatización o climatización de piscinas, y en las que la tecnología instalada sea Aerotermia, Biomasa, Geotermia o Solar Térmica.
A ellas pueden acogerse pequeños negocios como bares, restaurantes, peluquerías o comercios de barrio, pero también pymes o incluso, grandes empresas que realicen proyectos de instalaciones térmicas con un alcance y complejidad mucho mayor.
El % máximo subvencionable del coste de la instalación, difiere según el programa y el tipo de empresa:
Pequeña empresa/autónomo | Mediana empresa | Gran empresa | Sector público | |
Programa incentivos 1 | 45% | 40% | 35% | |
Programa incentivos 2 | 70% | |||
Ayuda adicional: Incremento 5% en Municipios inferiores a 5.000 habitantes |
Y también se debe tener en cuenta que existen unos límites máximos para cada tipo de actuación y programa:
Actuaciones subvencionables | Coste subvencionable unitario máximo (Csum) (€/kW) | |
Programa 1 | Programa 2 | |
Instalaciones geotérmicas o hidrotérmicas | 2.000 | 2.130 |
Instalaciones aerotérmicas | 1.000 | 1.130 |
Instalación Solar Térmica (En caso de incorporar sistemas de frío mediante energía térmica como máquinas de absorción, el coste máximo se verá incrementado en un 50%) | 1.070 | 1.070 |
Biomasa Cámara de combustión (El combustible será 100% renovable) | 100 | 100 |
Calderas de biomasa y aparatos de calefacción local (El combustible será 100% renovable) | 500 | 500 |
¿Cómo se solicitan ayudas y subvenciones para las instalaciones de energías renovables térmicas?
Desde Saltoki hemos creado un Portal de Ayudas y Subvenciones, en el que cualquier usuario puede localizar las ayudas y subvenciones más adecuadas a sus necesidades. El portal se encuentra constantemente actualizado, y cuenta con un buscador inteligente mediante el cual puedes filtrar los resultados según tus necesidades.
Con el fin de dar un mejor servicio a nuestros clientes y facilitarles la gestión de la solicitud de las ayudas y subvenciones que son de su interés, nuestra Oficina de Ayudas y Subvenciones ofrece un servicio de asesoramiento gratuito y personalizado.