¿Qué ha sucedido con las ayudas al Autoconsumo y Almacenamiento por el RD 477/2021?
16 DE MAYO DE 2022
En septiembre de 2021, llegaron las ayudas de Autoconsumo y Almacenamiento energético mediante las primeras convocatorias del Real Decreto 477/2021 y con el inicio del 2022, llegaron las convocatorias de las Comunidades Autónomas restantes.
A raíz de esto, se disparó el número de solicitudes para la instalación de placas solares y almacenamiento, hasta tal punto que muchos han desistido de realizar la instalación y están anulando los pedidos, ya que en pocos meses se han agotado los fondos presupuestados de algunas Comunidades Autónomas.
Teniendo en cuenta esta situación, hemos realizado la consulta a cada una de las Comunidades Autónomas con puntos de venta de Saltoki, y nos gustaría lanzar un mensaje tranquilizador, ya que todas nos garantizan que aún tienen presupuesto porque no han empezado con las concesiones, y animan y animamos a seguir presentando las solicitudes, ya que cuando amplíen el presupuesto, las mismas serán atendidas por orden de entrada.
¿Cuál es el entorno de estas ayudas y su “problemática”?
Las diferentes tipologías, destinatarios y procedimientos de solicitud, además de las diferencias en la gestión de cada administración, hacen que se convierta en un entorno complejo. Pero eso no significa que deban frenar las solicitudes ya que todo lo relacionado con las subvenciones de autoconsumo (mayoritariamente en los programas de fotovoltaica y especialmente en Cataluña) está lleno de oportunidades.
Para esta convocatoria, han otorgado 660M€ (con una ampliación de otros 660M€, aún pendiente de concesión, que seguramente se destinarán a aquellas partidas con más demanda, las listas de espera) y que se deben distribuir en 6 programas:
- Programas 1, 2 y 3 en el sector servicios y otros sectores productivos: enfocados a la realización de instalaciones o incorporación de almacenamiento de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, con o sin almacenamiento.
- Programas 4 y 5, en el sector residencial, administraciones públicas y el tercer sector: enfocados a la realización de instalaciones o incorporación de almacenamiento de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, con o sin almacenamiento.
- Programa 6, en el sector residencial: se centra en la realización de instalaciones de energías renovables térmicas.
Pero ¿Cuáles son los beneficios de estas ayudas?
Principalmente te aportarán una gran rentabilidad, teniendo en cuenta los cambios que hemos sufrido en la factura eléctrica, así que ya sabes ¡pásate al autoconsumo! Aunque haya muchas Comunidades Autónomas que aún no han empezado con la resolución y concesión de los expedientes, os animamos a solicitar las ayudas. Por ejemplo, en las Islas Baleares, ya han empezado a concederlas.
Informaros también que los trámites son más lentos de lo habitual, ya que se han visto afectados por las cancelaciones y denegaciones por incumplimiento de requisitos. Pero una vez resueltos, se procederá a la adjudicación por orden cronológico.
Insistimos en que a día de hoy, sólo se ha lanzado la primera dotación presupuestaria, por lo que, de nuevo, no hay que desistir en solicitarlas.
¿Por qué y qué tipo de ayudas y subvenciones se ofrecen?
El objetivo de estas ayudas es beneficiar y potenciar los diferentes sectores para su crecimiento económico.
Quienes quieran optar a ellas, todavía están tiempo, ya que, como os estamos contando, aún quedan fondos en las Comunidades Autónomas, y el propio Real Decreto contempla la ampliación de incluso el doble de estos fondos.
De hecho, algunas Comunidades Autónomas que ya han agotado fondos para algún programa, han iniciado los trámites de solicitud de ampliación al IDAE.
Además, existen otras convocatorias, como las relacionadas con Rehabilitación RD 853 ó Instalaciones térmicas RD 1124 u otras de BENEFICIOS FISCALES a nivel estatal (RD 19/2021) o a nivel autonómico, con las que beneficiarse de estos fondos públicos.
¿Cómo se solicitan?
Para poder solicitar una ayuda, se tendrán que seguir los procesos que cada Comunidad Autónoma determine.
Aún así, ante cualquier duda, recordad que disponemos de la Oficina de Subvenciones en la que tratarán de guiaros de forma adecuada.