Cuatro ventajas de las fachadas ventiladas
22 DE ABRIL DE 2022
Las fachadas ventiladas son uno de los sistemas de cerramiento de edificios más eficientes y con más ventajas, que podemos encontrar a día de hoy. Se estima que el ahorro energético generado en el edificio en el que se implementan supera el 40% en comparación con las fachadas que no cuentan con este sistema.
Ya hemos hablado en varios artículos de este blog acerca de la importancia de reducir el consumo energético de los edificios, no sólo en España, sino también a nivel global. No dejes de leer el artículo Rehabilitación de viviendas: las ayudas que llegan en 2022 si te interesa este tema.
Ventajas de las fachadas ventiladas
Desde la perspectiva de la eficiencia energética, encontramos cuatro ventajas fundamentales en el uso de fachadas ventiladas: mejoran el aislamiento térmico, facilitan la refrigeración del edificio, reducen el coste de mantenimiento y prolongan la vida útil de la construcción.
Pero para entender mejor las diferentes ventajas que aportan las fachadas ventiladas desde la perspectiva de la sostenibilidad, es interesante entender las partes fundamentales que las conforman:
Muro de soporte: Es el elemento que aporta estabilidad al sistema.
- Cámara de aire: Es la parte de la fachada donde se genera la circulación del aire (ventilación).
- Capa aislante: Es la capa que evita que la fachada transpire generando pérdida de aire.
- Material de revestimiento: Evita la aparición de puentes térmicos (puntos de fuga de calor).
La combinación de estos cuatro elementos genera el denominado efecto chimenea, que es lo que aporta valor a la eficiencia energética del edificio. Este consiste en la generación de un flujo de aire dentro de la fachada: en verano se crea una corriente de aire caliente que se eleva por el interior de la fachada (a través de la cámara de aire), que se renueva por aire más frío, generando una refrigeración constante de la fachada que disminuye la necesidad de usar el aire acondicionado en el interior de las viviendas (reduciendo así el consumo energético).
Por otro lado, en invierno el aire frío de la cámara de aire no se eleva (ya que no tiene la temperatura necesaria para hacerlo), por lo que al no renovarse el aire, la capa aislante de la fachada mantiene el calor que proviene del interior de las viviendas, produciéndose una menor fuga de calor y menor necesidad de calefacción para mantener las viviendas cálidas (reduciendo el consumo energético).
¿Qué tipos de ayudas y subvenciones hay para la implantación de fachadas ventiladas?
Las ayudas y subvenciones relativas a la renovación de fachadas ventiladas se encuentran enmarcadas dentro del plan de ayudas y subvenciones para la rehabilitación de vivienda, estando este contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que ha diseñado el Gobierno de España como estrategia para canalizar los fondos europeos Next Generation.
¿Cómo se solicitan las subvenciones para la implantación de fachadas ventiladas?
Las diferentes ayudas y subvenciones relativas a este tema se gestionan a nivel de Comunidad Autónoma, y para poder solicitarlas se debe acudir a las páginas web de los diferentes organismos públicos que se encargan de la gestión de las mismas. En Saltoki somos conscientes de la dificultad que conlleva no solo la solicitud de las ayudas, sino también de lo complicado que es localizar las ayudas que más pueden llegar a interesarte.
Por estas razones, hemos creado el Portal de Ayudas y Subvenciones para particulares y empresas, para que cualquier persona u organización pueda localizar fácilmente las ayudas y subvenciones que son de su interés. Además, tiene un buscador inteligente dentro del portal con varios filtros que te facilitan la búsqueda.
Si eres cliente de Saltoki, no dudes en ponerte en contacto con nuestra oficina de ayudas y subvenciones