• Portal de ayudas
  • BUSCADOR ONLINE
  • TRAMITACIÓN SUBVENCIONES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • 900 20 20 60
  • Menú Menú
  • Eficiencia energética
  • Energías renovables
  • Movilidad eléctrica
  • Rehabilitación y reforma

¿Qué son las bases reguladoras de una subvención?

24 DE ABRIL DE 2023

bases reguladoras subvenciones

Las bases reguladoras de una subvención son una serie de puntos que se establecen dentro del procedimiento y que permiten gestionar las ayudas. Estas bases nacen para que las subvenciones y ayudas se concedan a cargo de los Presupuestos Generales del Estado sin asignación nominativa. Las ayudas o subvenciones con asignación nominativa son las que se otorgan a la Administración mediante una norma legal.

Las ayudas o subvenciones que no vengan impuestas por normas legales a cargo de los presupuestos, se rigen mediante unas bases reguladoras con arreglo a criterios de publicidad, concurrencia y objetividad en la concesión. Estas bases serán establecidas por los ministerios correspondientes y se darán a conocer antes de la entrega o disposición del dinero que se entregará al beneficiario.

Las bases reguladoras tienen dos funciones clave.

  • La primera es fijar una lista de criterios objetivos para seleccionar a las personas beneficiarias de forma justificada, objetiva y razonable. 
  • La segunda es regular el contenido de la relación jurídica subvencional que no establezca la LGS.
BUSCADOR DE AYUDAS Y SUBVENCIONES

Ley General de Subvenciones y funciones de las bases reguladoras

En el artículo 9 de la Ley General de Subvenciones (LGS) figuran los requisitos necesarios para otorgar subvenciones. Estos se recogen en los puntos 2 y 3:

*Punto 2: Con carácter previo al otorgamiento de las subvenciones deberán aprobarse las normas que establezcan las bases reguladoras de concesión en los términos establecidos en esta Ley.

*Punto 3: Las bases reguladoras de cada tipo de subvención se publicarán en el Boletín Oficial del Estado (BOE) o en el diario oficial correspondiente.

Con base en lo dicho, toda subvención necesita de la aprobación y publicación de sus bases reguladoras. Esto se hace para cumplir con los principios de legalidad y seguridad jurídica. Además, la gestión de las subvenciones debe realizarse de acuerdo a los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación.

Por otra parte, la persona que solicita una subvención debe cumplir con todos los requisitos marcados en las bases reguladoras. Además, se somete a las condiciones jurídicas y económicas impuestas para la concesión de las subvenciones, y se debe declarar a Hacienda la cuantía recibida.

¿De dónde vienen las bases reguladoras?

La resolución de 10 de diciembre de 2015, de la Intervención General de la Administración del Estado, es la que regula el proceso de registro y publicación de convocatorias de subvenciones y ayudas en el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones.

En esta resolución, las bases reguladoras son una disposición de carácter general que establece el marco de definición de potenciales beneficiarios, sus requisitos, procedimiento de selección y los demás criterios procedimentales relevantes, tal y como se regula en el artículo 17 de la Ley 38/2003.

Dentro del mismo texto se señala que las bases reguladoras se aprobarán y publicarán de acuerdo con el régimen que cada administración tenga establecido para la eficacia de las disposiciones administrativas. Con carácter general, el régimen aplicable aparece recogido en el artículo 52 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Las convocatorias de subvenciones pueden proceder de las diferentes administraciones (local, provincial, autonómica, nacional o de la UE). En ese caso, cada una de ellas puede generar bases reguladoras de acuerdo con las normas establecidas por cada una de dichas administraciones. Con todo ello, existe un marco nacional para la aplicación de bases reguladoras.

En el caso en que la medida de ayuda sea caracterizada como ayuda de Estado, el órgano convocante deberá tramitar ante las instituciones comunitarias los actos preparatorios de notificación o aplicación de la exención, y solicitud de identificación de la medida, obteniendo en ambos casos el identificador de ayuda de estado asignado por la Comisión Europea, que permitirá la conexión con la información a la que se hace referencia en el anexo II de los Reglamentos (UE) N.º 651/2014, N.º 702/2014 y N.º 1388/2014. Dicha identificación de ayuda de estado se aportará en los datos estructurados de la convocatoria a la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS).

Esto último se refiere a las subvenciones otorgadas por la Administración central. El gobierno deberá dar cuenta ante la UE de la creación de estas subvenciones, lo que incluye facilitar sus bases reguladoras. Al final deberá quedar registrada en la BDNS. 

En resumen, las bases reguladoras son un marco legal que establece quién puede o no ser beneficiario de la subvención o ayuda, los pasos que se deben seguir para cumplimentar toda la documentación necesaria y por último, los procedimientos de selección y otros que sean necesarios según lo establecido en la Ley 38/2003.

En caso de que necesites más asesoramiento o tengas dudas sobre este tema, nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte. ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del apartado correspondiente en nuestra web!

Índice

  • ¿Qué son las bases reguladoras de una subvención?
    • Ley General de Subvenciones y funciones de las bases reguladoras
    • ¿De dónde vienen las bases reguladoras?

Últimos artículos publicados

  • beneficiarios-subvenciones¿Qué obligaciones tienen los beneficiarios de una subvención?9 de mayo de 2023 - 13:02
  • bases reguladoras subvenciones¿Qué son las bases reguladoras de una subvención?24 de abril de 2023 - 11:17
  • subvenciones-y-hacienda¿Hay que declarar a Hacienda las ayudas y subvenciones que he recibido?5 de abril de 2023 - 10:50
  • tramites-solicitud-subvenciones¿Cómo solicitar y obtener una ayuda pública o subvención?29 de marzo de 2023 - 16:08
saltoki-logo

Ofrecemos a los profesionales de la construcción, fontanería y electricidad, un servicio de información y gestión de la tramitación de subvenciones para sus proyectos de instalación.

  • BUSCADOR ONLINE
  • TRAMITACIÓN SUBVENCIONES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • GRUPO SALTOKI
  • Quienes somos
  • Politíca de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
Desplazarse hacia arriba

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recabar información sobre usted, su navegación y su comportamiento en el sitio web, todo ello con finalidad analítica. Puede obtener más detalles sobre nuestra Política de Cookies y acceder a su panel de configuración (incluyendo la posibilidad de rechazar en bloque su instalación).

ACEPTARRECHAZAR

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Accept settingsHide notification only