MOVES III: primeras C.C.A.A. que van a recibir una ampliación presupuestaria
22 DE JUNIO DE 2022
Para poder impulsar la electrificación del transporte, realizar un cambio de mentalidad, definir y delimitar zonas de bajas emisiones, en municipios de más de 50.000 habitantes, se debe incentivar el uso del transporte público y la movilidad a pie y/o en bicicleta.
Para ello, las ayudas destinadas a esta causa no deben de cesar, y por ello, se ha decidido ampliar este cómputo, en algunas de las Comunidades Autónomas, que han conseguido asignar toda su primera partida presupuestaria.
¿De qué Comunidades Autónomas se trata?
A raíz de la creación del Plan MOVES III, con el que se pretende seguir impulsando la movilidad eléctrica, se ha realizado una ampliación de 125 millones de euros del Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible, para las 4 C.C.A.A. que han destinado el dinero recibido al principio y que solicitaron una ampliación, para continuar ofreciendo esas ayudas y subvenciones.
Entre las 4 Comunidades Autónomas, encontramos: Cataluña, la Comunidad de Madrid, Castilla y León y las Islas Baleares.
¿De dónde sale el nuevo presupuesto a destinar?
Este presupuesto adicional, es ofrecido por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y que ha sido aprobado previamente por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), organismo adscrito al MITECO y responsable de la partida presupuestaria que destinan las Comunidades Autónomas.
Este aumento del presupuesto, está contemplado en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que articula los fondos Next Generation EU.
¿Qué significa esta dotación extra?
Primero, se demuestra el éxito del Plan MOVES III, y segundo se pone de manifiesto la velocidad a la que se están destinando los fondos europeos, los cuales casi ya se han destinado todos, en casi todas las C.C.A.A.
¿Por qué se ha decidido ofrecer esta ayuda extra?
Porque se ha verificado y comprobado el cumplimiento de los requisitos para poder recibir la nueva partida presupuestaria, la cual queda así:
Ayuda concedida inicialmente | Ampliación concedida | Total ayuda concedida | |
Madrid | 57.152.998,00€ | 30.750.000,00€ | 87.902.998,00€ |
Castilla y León | 20.189.644,00€ | 20.188.644,00€ | 40.377.288,00€ |
Cataluña | 65.587.765,00€ | 65.587.765,00€ | 131.175.530,00€ |
Islas Baleares | 9.875.856,00€ | 8.400.000,00 | 18.275.856,00€ |
Mientras tanto, otras Comunidades Autónomas, están agotando sus partidas presupuestarias y solicitando la ampliación de éstas, que serán tramitadas en las próximas semanas, lo más pronto posible.
Con MOVES III se ha mejorado en los siguientes aspectos:
- Las ayudas para autónomos y particulares, se incrementaron para la compra de furgonetas (hasta 9.00€), turismos (hasta 7.000€) y motocicletas (hasta 1.300€), con la condición de que se achatarre un vehículo de más de 7 años de antigüedad. En este contexto, las ayudas para empresas y pymes, también reciben una mayor cuantía y fomentan el achatarramiento.
- También se mejoran los incentivos para particulares, comunidad de propietarios y pequeñas y medianas empresas, en cuanto a los puntos de recarga. En este sentido, las ayudas cuentan con un 10% más, para medianas empresas, y un 20%, para pequeñas empresas. Amplía la información aquí.
- Se refuerza un 10% las ayudas en los municipios de menos de 5.000 habitantes y para las personas con movilidad reducida, que necesitan adaptar su vehículo.
¿Cómo se pueden solicitar las nuevas partidas presupuestarias?
Como se hacía anteriormente: siguen siendo las C.C.A.A. las encargadas de gestionar esta nueva cuantía. Para ello, deberás acceder a la convocatoria de tu Comunidad Autónoma y cumplir con los requerimientos que aparezcan en ella.
Toda la ampliación de la información que necesites, la puedes encontrar en nuestra Oficina de Subvenciones, en la que encontrarás un equipo de expertos encantados de poder echarte una mano.