• Portal de ayudas
  • BUSCADOR ONLINE
  • TRAMITACIÓN SUBVENCIONES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • 900 20 20 60
  • Menú Menú
  • Eficiencia energética
  • Energías renovables
  • Movilidad eléctrica
  • Rehabilitación y reforma

¿Qué obligaciones tienen los beneficiarios de una subvención?

09 DE MAYO DE 2023

beneficiarios-subvenciones

Al recibir una subvención pública hay una serie de obligaciones que adquiere el beneficiario de la misma y que deberá de cumplir para estar acorde a la legalidad vigente.

De ellas, la obligación primordial es realizar el objetivo para el que se ha solicitado y obtenido la subvención. En pocas palabras, ejecutar el proyecto mediante la realización de las actividades necesarias que lo permitan y no incurrir en el incumplimiento total o parcial de los objetivos de la ayuda pública, para ello se debe justificar la realización de la actividad, motivo de la concesión de la ayuda.

Además, también hay que someterse a actuaciones de comprobación y, si se da el caso, comunicar la concesión de otras subvenciones para el mismo objetivo. Sobre este último punto, es necesario facilitar la información que pidan las autoridades para realizar un seguimiento de las personas que han recibido las ayudas.

También es muy importante conservar todos los justificantes de compras, gastos, etc., que se han realizado con el dinero de las ayudas, esto también incluye documentos electrónicos que puedan ser objeto de control. Si se lleva a cabo un examen por parte de la Administración, el o la receptora, ésta tiene obligación de personarse, por sí o por medio de representante, en el lugar y día señalados para la práctica del control financiero, poniendo a disposición del equipo de control los documentos solicitados.

Por norma general, las ayudas y subvenciones recibidas tributan y por tanto, se tienen que declarar en el IRPF. Sin embargo, existen determinados casos en los que dentro de la propia convocatoria se especifica que puede encontrarse exenta de tributación, aunque la declaración ante Hacienda de subvenciones o de cualquier ingreso siempre es obligatoria.

Finalmente, será obligatorio el reintegro del total de la subvención, en el caso de que no se hayan cumplido objetivos, no se permite la revisión de las inversiones y otros puntos mencionados en el artículo 37 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

BLOG AYUDAS Y SUBVENCIONES

Cómo cumplir con las bases reguladoras de una subvención

El receptor de una subvención debe someterse a actuaciones de control y comprobación durante el tiempo que se marque en las bases de la convocatoria. Esto es, deberá permitir a las autoridades pertinentes confirmar que se están llevando a cabo todas las condiciones requeridas en la entrega de la subvención.

Se deben cumplir todas las bases reguladoras de la subvención, en caso de no hacerlo, la petición podrá ser corregida en el período establecido para aportar aquella documentación que falta, de no ser así, la subvención será denegada.

Dar la adecuada publicidad del carácter público de la financiación del proyecto a través de ayudas públicas. Los receptores de financiación de la Unión Europea deben de mencionar el origen de esta financiación y garantizar su visibilidad, en particular cuando promuevan las actuaciones subvencionables y sus resultados, facilitando información coherente, efectiva y proporcionada dirigida a múltiples destinatarios, incluidos los medios de comunicación y el público.

El destinatario último de las ayudas informará al público del apoyo obtenido de los fondos europeos haciendo una breve descripción de la operación en su sitio de Internet, en caso de que disponga de uno, de manera proporcionada al nivel de apoyo prestado, con sus objetivos y resultados, y destacando el apoyo financiero de la Unión. En su caso, además, deberá cumplir con lo previsto en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, respecto a las obligaciones de publicidad de las ayudas.

También se deberán cumplir con el pago de impuestos municipales que permitan las obras objeto de la subvención. Así, deberán abonarse las licencias de obras en caso de ser necesaria la instalación de infraestructuras. Se deben abonar las tasas municipales en cuanto uso de espacios públicos, trámites administrativos y aquellas que figuren en el ordenamiento municipal para llevar adelante la actividad para la cual se solicita la subvención.

La persona física o jurídica solicitante de dinero público para un proyecto deberá estar al corriente de todas sus obligaciones tributarias ante la Seguridad Social, Agencia Tributaria y Hacienda. Para ello se presentarán las certificaciones oportunas que justifiquen el no tener pendiente ningún pago en cuanto a impuestos y tributos.

Existen también una serie de normativas que deben cumplir todas las obras llevadas adelante. Entre otros están el RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios). Este reglamento establece las condiciones que deben cumplir las instalaciones destinadas a atender la demanda de bienestar térmico e higiene a través de equipos y sistemas de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria, para conseguir un uso racional de la energía.

El Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, (REBT) es el conjunto de normas o instrucciones técnicas complementarias (ITC) para la regulación de las instalaciones eléctricas de baja tensión en España. El cumplimiento del reglamento en cualquier instalación eléctrica de este tipo es obligatorio. Con él se garantiza la seguridad y es requisito indispensable para su homologación, siendo de obligado conocimiento por parte del instalador.

Cumplir con el Código Técnico de la Edificación (CTE), marco normativo donde figuran las exigencias básicas de calidad que deben cumplir los edificios en relación con los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad establecidos en la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación (LOE).

Otros puntos a tener en cuenta

Otros puntos a tener en cuenta son el mantener en propiedad la instalación, obra, cultivo o cualquier otro objeto de subvención durante un tiempo mínimo que puede figurar en las condiciones de entrega.

Esto último conlleva también el realizar actividades económicas ligadas a la subvención recibida durante un espacio de tiempo que justifique la entrega de la ayuda pública. Por último, si se va a realizar cualquier tipo de modificación, física o jurídica, se debe notificar al organismo gestor de la subvención otorgada.

En resumen: aunque el proceso y los trámites para solicitar una ayuda o subvención pueden ser muy complejos, más importante es aún, realizar todo correctamente una vez me han concedido una ayuda.

Recuerda que en nuestro sitio web puedes solicitarnos información sobre las subvenciones vigentes.

Índice

  • ¿Qué obligaciones tienen los beneficiarios de una subvención?
    • Cómo cumplir con las bases reguladoras de una subvención
    • Otros puntos a tener en cuenta

Últimos artículos publicados

  • beneficiarios-subvenciones¿Qué obligaciones tienen los beneficiarios de una subvención?9 de mayo de 2023 - 13:02
  • bases reguladoras subvenciones¿Qué son las bases reguladoras de una subvención?24 de abril de 2023 - 11:17
  • subvenciones-y-hacienda¿Hay que declarar a Hacienda las ayudas y subvenciones que he recibido?5 de abril de 2023 - 10:50
  • tramites-solicitud-subvenciones¿Cómo solicitar y obtener una ayuda pública o subvención?29 de marzo de 2023 - 16:08
saltoki-logo

Ofrecemos a los profesionales de la construcción, fontanería y electricidad, un servicio de información y gestión de la tramitación de subvenciones para sus proyectos de instalación.

  • BUSCADOR ONLINE
  • TRAMITACIÓN SUBVENCIONES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • GRUPO SALTOKI
  • Quienes somos
  • Politíca de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
Desplazarse hacia arriba

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recabar información sobre usted, su navegación y su comportamiento en el sitio web, todo ello con finalidad analítica. Puede obtener más detalles sobre nuestra Política de Cookies y acceder a su panel de configuración (incluyendo la posibilidad de rechazar en bloque su instalación).

ACEPTARRECHAZAR

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Accept settingsHide notification only