• Portal de ayudas
  • BUSCADOR ONLINE
  • TRAMITACIÓN SUBVENCIONES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • 900 20 20 60
  • Menú Menú
  • Eficiencia energética
  • Energías renovables
  • Movilidad eléctrica
  • Rehabilitación y reforma

Sistemas híbridos de calefacción con calderas de gas y aerotermia

18 DE NOVIEMBRE DE 2022

subvenciones-calefaccion

La mejora tecnológica ha permitido desarrollar y fabricar calderas de combustión mucho más eficientes y menos contaminantes. Un ejemplo de ello son las calderas de gas de condensación que permiten ahorros de hasta el 30% respecto a calderas de gas con tecnologías más obsoletas como las estancas o las atmosféricas.

Sin embargo, todavía es necesario avanzar más allá en sistemas que minimicen todo lo posible el uso de combustibles fósiles y fomentar instalaciones de calefacción, refrigeración y agua caliente que nos permitan reducir más los consumos y las facturas que pagamos por nuestra energía.

Si tenemos en cuenta que más de un 70% del gasto energético de la vivienda corresponde a la calefacción y el agua caliente sanitaria, una de las soluciones más interesantes son los sistemas híbridos que combinan calderas de gas, gasóleo o biomasa con equipos de aerotermia y/o placas solares.

¿Cómo funciona la hibridación con aerotermia?

La aerotermia utiliza una bomba de calor que calienta el agua extrayendo la energía del aire exterior. Así, conseguimos generar calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente sanitaria (ACS) durante todo el año. Todo en un mismo sistema.

La aerotermia funciona gracias a un recurso gratuito e inagotable como es el aire que nos rodea. Estos equipos son capaces de obtener del aire el 75% de la energía. El 25% restante proviene de los combustibles fósiles que utilizan las calderas tradicionales.

La temperatura exterior no supone un problema para conseguir un alto rendimiento. Estos sistemas pueden obtener energía del ambiente incluso con temperaturas muy bajas (hasta -20º).

También en los meses de verano, cuando existe una demanda de frío en la instalación, en lugar de expulsar al exterior el excedente de calor, los sistemas de aerotermia híbrida mandan ese excedente al depósito de ACS para producir agua caliente.

De esta forma, toda la potencia que el sistema esté generando se aprovecha para calentar de manera gratuita el sistema de agua caliente sanitaria que posteriormente se utilizará para cubrir la demanda de la instalación.

QUIERO SABER MÁS

¿Qué ventajas tiene un sistema híbrido de gas y aerotermia?

Como hemos visto, un sistema híbrido es una solución energética que combina sistemas tradicionales de calefacción y energías renovables. Con la hibridación nos beneficiamos de lo mejor de ambas tecnologías. Se trata de una instalación con rendimientos excelentes y una elevada eficiencia energética, válida además para funcionar con cualquier emisor térmico (radiadores, suelo radiante…).

Una de las ventajas más interesantes es que podemos disfrutar de un sistema híbrido sin tener que sustituir la caldera que ya tenemos en la vivienda. Tan solo se trata de agregar una bomba de calor como generador principal. Además, la aerotermia se puede combinar con calderas que utilicen como fuente de energía cualquier tipo de combustible (gas natural, gas licuado, gasóleo o biomasa).

Otras ventajas que ofrece la hibridación con aerotermia son las siguientes:

  • Reducción de las emisiones de gases contaminantes y dióxido de carbono.
  • Ahorro significativo en las facturas anuales de energía.
  • Rápido retorno de la inversión inicial gracias al ahorro generado y las ayudas y subvenciones existentes para impulsar instalaciones sostenibles.
  • Instalación rápida y sencilla.
  • Instalaciones con un bajo nivel de incidencias.
  • Una mejor clasificación energética de la vivienda.

Todas estas características y ventajas permiten optar a incentivos como las deducciones fiscales en IRPF por mejoras en la eficiencia energética de la vivienda.

¿Consumos energéticos cercanos a cero? La hibridación con aerotermia y fotovoltaica lo hace posible.

Si bien es cierto que con una bomba de calor aerotérmica que cubra entre el 60% y el 80% de los requerimientos de calefacción podremos obtener un rendimiento notable y un ahorro de hasta el 50% en el gasto anual de combustible, con la suma de la energía fotovoltaica a nuestra instalación estaremos cubriendo la mayoría de consumo eléctrico del hogar.

Además, si buscamos una optimización máxima, en vez de inyectar el excedente de energía generada a través de las placas solares a la red, podemos instalar baterías de acumulación que nos permitan cubrir otros costes del consumo eléctrico de la vivienda (electrodomésticos, luz, etc.). Es importante recordar que hay un programa de ayudas específico para almacenamiento de energía con baterías de autoconsumo.

En resumen, hibridar nuestra instalación no solo nos brinda la oportunidad de priorizar el uso de renovables en nuestro hogar, sino también beneficiarnos de un sustancial ahorro con un autoconsumo que puede acercarse al 90% de las necesidades eléctricas de la vivienda. Y todo con una sencilla instalación y un rápido retorno de la inversión.

Recuerda que en nuestro portal de ayudas, usando los filtros de ámbito geográfico, beneficiario y tipo de actuación, tendrás acceso a todas las subvenciones disponibles para instalar energías renovables. 

Y si tienes alguna duda en el proceso, nuestro equipo está a tu disposición para asesorarte en lo que puedas necesitar.

Índice

  • Sistemas híbridos de calefacción con calderas de gas y aerotermia
    • ¿Cómo funciona la hibridación con aerotermia?
    • ¿Qué ventajas tiene un sistema híbrido de gas y aerotermia?
    • ¿Consumos energéticos cercanos a cero? La hibridación con aerotermia y fotovoltaica lo hace posible.

Últimos artículos publicados

  • beneficiarios-subvenciones¿Qué obligaciones tienen los beneficiarios de una subvención?9 de mayo de 2023 - 13:02
  • bases reguladoras subvenciones¿Qué son las bases reguladoras de una subvención?24 de abril de 2023 - 11:17
  • subvenciones-y-hacienda¿Hay que declarar a Hacienda las ayudas y subvenciones que he recibido?5 de abril de 2023 - 10:50
  • tramites-solicitud-subvenciones¿Cómo solicitar y obtener una ayuda pública o subvención?29 de marzo de 2023 - 16:08
saltoki-logo

Ofrecemos a los profesionales de la construcción, fontanería y electricidad, un servicio de información y gestión de la tramitación de subvenciones para sus proyectos de instalación.

  • BUSCADOR ONLINE
  • TRAMITACIÓN SUBVENCIONES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • GRUPO SALTOKI
  • Quienes somos
  • Politíca de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
Desplazarse hacia arriba

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recabar información sobre usted, su navegación y su comportamiento en el sitio web, todo ello con finalidad analítica. Puede obtener más detalles sobre nuestra Política de Cookies y acceder a su panel de configuración (incluyendo la posibilidad de rechazar en bloque su instalación).

ACEPTARRECHAZAR

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Accept settingsHide notification only